Cómo se Tratan las Fracturas Más Comunes en los Niños: Opciones Quirúrgicas
Las fracturas son lesiones comunes en la infancia, y aunque muchas de ellas se pueden tratar con éxito mediante reducción e inmovilización con un aparato de yeso o acrílico, algunas pueden requerir intervención quirúrgica para una recuperación completa y efectiva. En este artículo, exploraremos las opciones quirúrgicas disponibles para tratar las fracturas más comunes en los niños y cómo estas pueden ayudar en su proceso de curación.
1. Fracturas de huesos largos
Las fracturas en los huesos largos, como el fémur (hueso del muslo) y el húmero (hueso del brazo), a menudo requieren cirugía en casos más graves. Las opciones quirúrgicas incluyen:
-
Reducción abierta y fijación interna (RAFI): Durante este procedimiento, el cirujano realinea los fragmentos fracturados y utiliza placas, tornillos o clavos para estabilizar el hueso mientras se cura.
-
Clavado intramedular: En este enfoque, se coloca un clavo intramedular dentro del canal medular del hueso para mantener la alineación y la estabilidad mientras se produce la curación.
2. Fracturas del antebrazo
Las fracturas del antebrazo, que involucran el cúbito y el radio, son comunes en los niños. Las opciones quirúrgicas para estas fracturas pueden incluir:
-
Reducción y fijación con clavos: Se utilizan clavos para estabilizar los fragmentos fracturados y permitir que el hueso se cure correctamente.
-
Fijación externa: Se colocan alambres o clavos a través de la piel y el hueso para mantener la alineación y la estabilidad.
3. Fracturas de la muñeca
Las fracturas de la muñeca son frecuentes en los niños y pueden requerir cirugía en ciertos casos. Las opciones quirúrgicas pueden incluir:
-
Reducción cerrada y fijación con alambre: Se utiliza un alambre para mantener los fragmentos fracturados en su lugar mientras se produce la curación.
-
Reducción abierta y fijación interna con placas y tornillos: En casos más graves, se pueden utilizar placas y tornillos para estabilizar la fractura y permitir una curación adecuada.
Conclusión
Si bien muchas fracturas en niños pueden tratarse con métodos no quirúrgicos, es importante reconocer que algunas pueden requerir intervención quirúrgica para garantizar una recuperación óptima y prevenir complicaciones a largo plazo. Si su hijo sufre una fractura, es fundamental buscar atención médica especializada para determinar el mejor curso de tratamiento.
En la clínica del Dr. Vladimir Inca, estamos comprometidos a proporcionar el mejor cuidado posible para los niños con fracturas, utilizando técnicas quirúrgicas avanzadas y enfoques personalizados para garantizar resultados óptimos y una recuperación exitosa.
— Dr. Vladimir Inca.