Saber qué son las deformidades angulares en niños y adolescentes
Las deformidades angulares en niños y adolescentes son problemas ortopédicos que afectan la alineación de las extremidades, como las piernas y los brazos. Estas condiciones pueden tener diversas causas y pueden manifestarse de diferentes maneras, desde una ligera inclinación hasta una desviación significativa que afecta la función y la estética.
Tipos de deformidades angulares
Existen varios tipos de deformidades angulares que pueden afectar a niños y adolescentes, entre los más comunes se encuentran:
-
Genu varo: También conocido como «piernas arqueadas», se caracteriza por una curvatura hacia afuera de las rodillas cuando el niño está de pie con los tobillos juntos.
-
Genu valgo: Conocido como «piernas en x», se presenta cuando las rodillas se juntan mientras los tobillos permanecen separados.
-
Genu recurvatum: En esta deformidad, las rodillas se extienden excesivamente hacia atrás, dando la apariencia de «piernas arqueadas hacia atrás».
-
Cubitus varus: Se refiere a una curvatura anormal hacia adentro del antebrazo, lo que da la apariencia de «codo de vaquero».
-
Cubitus valgus: Es el opuesto de cubitus varus, con una curvatura hacia afuera del antebrazo.
Causas de las deformidades angulares
Las deformidades angulares pueden ser congénitas o adquiridas. Algunas de las causas más comunes incluyen:
- Factores genéticos.
- Traumatismos o lesiones.
- Desarrollo anormal de los huesos.
- Trastornos del crecimiento, como la enfermedad de Blount o la enfermedad de Osgood-Schlatter.
¿Por qué es importante tratar las deformidades angulares en niños y adolescentes?
Tratar las deformidades angulares en niños y adolescentes es crucial por varias razones:
-
Prevención de complicaciones: Las deformidades angulares no tratadas pueden llevar a problemas más graves en la edad adulta, como osteoartritis y discapacidad funcional.
-
Impacto en la calidad de vida: Estas condiciones pueden afectar la movilidad, la función y la autoestima del niño o adolescente, lo que puede tener un impacto significativo en su calidad de vida.
-
Corrección más efectiva durante el crecimiento: Tratar las deformidades angulares mientras el niño está en crecimiento puede permitir una corrección más efectiva y evitar la necesidad de cirugía en el futuro.
Opciones de tratamiento
El tratamiento de las deformidades angulares en niños y adolescentes puede incluir:
- Observación y seguimiento cercano para casos leves.
- Ejercicios de estiramiento y fortalecimiento.
- Ortesis o dispositivos de soporte.
- Cirugía en casos más severos o que no responden a otras formas de tratamiento.
Conclusión
Las deformidades angulares en niños y adolescentes son problemas ortopédicos que requieren atención y tratamiento adecuados para prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida del paciente. Si su hijo presenta una deformidad angular, es importante buscar la evaluación y el tratamiento de un ortopedista especializado para determinar la mejor opción de manejo.
En la clínica del Dr. Vladimir Inca, estamos comprometidos a proporcionar el mejor cuidado posible para niños y adolescentes con deformidades angulares, utilizando enfoques personalizados y tratamientos avanzados para garantizar resultados óptimos y una recuperación exitosa.
— Dr. Vladimir Inca.